Ayer fue noche de sentimientos, de emociones y de disgustos. E
l Camp Nou acogía el esperado 'clásico' y lo hacía de la mejor manera, con las gradas abarrotadas de seguidores. Tras una semana en la que este partido monopolizó todo tema de conversación, llegaba el momento de la verdad, del cara a cara.
Los dudosos Messi y Ronaldo saltaron al terreno de juego formando en los onces iniciales de sus equipos, mientras
Ibrahimovic lo veía desde el banquillo, igual que
Benzema.
El encuentro fue muy emocionante, con
un Barcelona muy sólido en defensa y un Madrid rapidísimo encarnado en la figura de
Kaká. El brasileño fue una pesadilla durante los primeros 30 minutos de juego.
El Real Madrid creó peligro, pero no consiguió rematar a las redes de Víctor Valdés. Los azulgrana robaban rápido el balón pero siempre encontraban dificultades para jugarlo.
Ibrahimovic terminó anotando el único gol del partido a los cinco minutos de saltar al campo. Los blancos crearon ocasiones durante prácticamente todo el encuentro, pero no fueron capaces de batir a un equipo que marcó un gol de tres tiros apuerta.
EL ANÁLISISOtro año más, el 'clásico' se ha visto empañado por la
mala actuación del colegiado.
Undiano Mallenco (considerado por muchos el mejor árbitro de nuestro país), estuvo fallón, permisivo y arriesgó poco en los fueras de juego. No desniveló el partido de manera abrumadora, pero no consiguió pasar desapercibido y dejar que ambos equipos se jugasen su suerte.
La muestra de tarjetas fue totalmente absurda.
Busquets cortó un contraataque, sin posibilidad de llegar al balón, y ni siquiera vio la amarilla. Poco después, el lateral madridista,
Álvaro Arbeloa es protagonista de una tarjeta incomprensible. El malí
Seydou Keita también mereció ver la cartulina amarilla en varias ocasiones, pero
Undiano no lo 'creyó' así. Son sólo algunos ejemplos.
En cuanto a las expulsiones de Lass y Busquets:
Diarrá se autoexpulsó con una entrada a Xavi cuando ya contaba con una tarjeta;
Busquets se marchó a la caseta tras tocar con la mano un balón sin peligro. El centrocampista pecó de infantil y
se mostró muy nevioso desde el inicio. Ayer el partido le quedó grande.
Desde mi punto de vista, el famoso penalty sobre
Cristiano no debería ser tan famoso, ya que hubo decisiones mucho más polémicas con todas las tarjetas mostradas a la defensa blanca.
Vi un encontronazo que en otro partido no hubiese sido tan relevante.
Gran actuación de un histórico Puyol. El capitán barcelonista recorrió el césped como un titán llegando a todos los cortes y salvando el pellejo de
Valdés en varias ocasiones. El guardameta casi no tuvo trabajo gracias a los cruces del central. Eterno y genial,
Puyol, ayer, pareció Maldini.
Pep Guardiola se guardó a 'Ibra' en la manga e hizo jugar a Messi. Creo que falló en esta decisión, debió haber sido al revés. El argentino estuvo lento y no desbordó en ningún momento. Todos parecían cogerle corriendo. Únicamente s
e acercó al gol en un mano a mano con Casillas que el madrileño consiguió desarbolar. No pudimos ser espectadores del duelo Messi-Cristiano ya que ninguno se encontraba en perfectas condiciones. El sueco, por el contrario, salió y fue pura dinamita. Anotó un verdadero golazo al borde del fuera de juego y gastó todas sus fuerzas en ayudas en defensa. Ahí creo que te equivocaste
Pep.

La sustitución de
Cristiano Ronaldo nos dejó a todos con la boca abierta, aunque más tarde pudimos conocer
la recomendación de su médico de sólo jugar 60 minutos. Marcelo jugó todo el partido inexplicablemente tras realizar una nefasta primera mitad.
Granero podría haber ocupado su posición al no estar convocado el holandés
Van der Vaart.
¡Pobre
Casillas! Si el guardameta hubiera sabido la repercusión de su ya conocido retrovisor se hubiese mordido la lengua.
El Camp Nou no dejó de pitarle cada vez que tocó el balón y el portero se lo devolvió tomándose con calma todos los saques de portería. Ni el comentario es para tanto, ni
Íker Casillas merece ésto.
Por último,
no me gustó la actitud del Barcelona. Los azulgrana estuvieron marrulleros, duros y antipáticos. Y no sólo eso, al sentir el contacto físico se caían con demasiada 'facilidad'. Incluso pudimos ver a Iniesta increpando a Cristiano Ronaldo. Cortando los contraataques con faltas y sin ver tarjetas,
no mostraron la actitud ejemplar de otros partidos.CONCLUSIÓNEl árbitró, sin desequilibrar el partido claramente, perjudicó al Real Madrid en algunas decisiones. Puede que el mismo encuentro con otro colegiado hubiese terminado con el mismo resultado, pero
Undiano Mallenco no estuvo fino. Desde un punto de vista justo, quizá tendrían que haber terminado empate.
El Real Madrid jugó mejor y se mostró más peligroso sin obtener su premio. El Barcelona estuvo muy sólido en defensa, supo aguantar el resultado y rentabilizar su único gol. El partido fue emocionante y
la vuelta será espectacular. Esperemos a que el conjunto de
Pellegrini esté totalmente definido,
Guardiola pueda contar con
Messi e
'Ibra' a su mejor nivel, situémoslo todo en el Santiago Bernabeu y tendremos espectáculo, mucho espectáculo.

OS INVITO A DEJAR VUESTRAS OPINIONES SOBRE EL CLÁSICO EN 'COMENTARIOS'