27 de abril de 2009
Y YA VAN OCHO...
26 de abril de 2009
JOVENES PROMESAS: ROBERT ACQUAFRESCA
Ante nosotros tenemos a un delantero centro nato. Aunque Acquafresca puede moverse como segundo punta o por detrás de los delanteros, su hábitat natural es el área y, sus características, son las de un ariete puro. Con un magnífico disparo de corta y media distancia, es un jugador muy incómodo para las defensas rivales. Le sobran fuerzas para aguantar el ritmo durante todo el encuentro. Sus movimientos sin balón son una amenaza constante, sus desmarques son impredecibles y, combinado con su estatura (mide 1,84 metros), es un gran peligro a balón parado. Robert no es poseedor de una gran técnica, pero tapa estos agujeros con su buen juego de espaldas y su manera de crear espacios. Siempre intenta descolocar a su defensor, ceder el balón a algún compañero y correr hacia la portería buscando la pared. Un jugador letal dentro del área, también sabe crearse las ocasiones, a veces de la nada. Su trabajo de equipo es impresionante, es el primero en presionar, así como en bajar a defender si su presencia es necesaria. Es el jugador que todo entrenador desearía tener en su equipo.
Acquafresca juega en el Cagliari, donde se ha apoderado de un puesto en once inicial. A estas alturas de campeonato lleva 10 goles, los mismos que algunas estrellas del Calcio como Del Piero, Totti, Cassano o Miccoli. Con sus números, y las actuaciones que está regalando al equipo sardo, todo apunta a que el próximo año jugará en el Inter de Milán, su actual propietario.
El equipo neroazzurro se hizo con los servicios del joven jugador en el año 2005. Ese mismo año, Robert fue cedido en calidad de copropiedad al Treviso. En su primera temporada realizó algunos buenos partidos, pero no fue hasta su segundo año cuando empezó a destacar como goleador. El Inter se hizo finalmente con el pase completo del jugador y volvería a cederlo en copropiedad al Cagliari, donde viviría su debut en la Serie A. Acquafresca anotó 10 goles en 32 partidos, obligando a los de Moratti a hacerse de nuevo con el 100% del traspaso. Ya no había dudas, estaba naciendo un gran jugador. Esta temporada Robert repite cesión en Cagliari, aunque muy probablemente el año que viene tenga un hueco en la primera plantilla del Inter, que espera vender a algunos de sus puntas. No será un crack mundial, pero si un gran delantero, goleador y con oficio, un bien muy preciado en el fútbol actual.
fotos: www.troodi.com, www.repubblica.it
22 de abril de 2009
AUTÉNTICOS TIPOS DUROS: VINNIE JONES (SANGRE CALIENTE)
Posiblemente, Vinnie Jones sea el mejor ejemplo de jugador mediático. Tras dejarse ver durante su carrera futbolística como un auténtico tipo duro, traspasó barreras e inició una nueva etapa como actor. Gracias a su mala reputación, su mal carácter y una buena visión empresarial, consiguió el tirón publicitario necesario para triunfar una vez retirado. Muchos ex-deportistas han probado suerte, pero Vinnie Jones es quizá el único que a día de hoy vive como actor profesional.
Vincent Peter Jones abandonó su casa con 16 años para buscarse la vida por su cuenta. Con 19 años encontró su camino, el fútbol, en un equipo llamado Weldstone. En 1986 ficharía por el Wimbledon, el club de su vida. Allí participó en la construcción de un proyecto que se codearía con los más grandes. Fueron conocidos como Crazy Gang, por su fútbol físico y violento. Vinnie Jones sería uno de los principales integrantes de esta banda, acompañado de Dennis Wise o John Fashanu. En 1988 le ganarían la final de la FA Cup al mismísimo Liverpool, toda una hazaña. Un año más tarde sería traspasado al Leeds, para después defender las camisetas de Sheffield y Chelsea. Aunque su corazón siempre perteneció al Wimbledon, donde regresó en 1992 para vivir sus mejores años. En su posición de mediocentro no dejó títere con cabeza en ningún campo inglés, de ahí que sea considerado uno de los jugadores más sanguinarios que ha visto el fútbol. Vincent disputaría también nueve partidos con la selección de Gales, el país de origen de su padre. En 1998 llegaría el declive de su carrera, cuando se convirtió en jugador/entrenador del Queen´s Park Rangers, donde poco más tarde colgaría las botas. Un importante giro en su vida le haría cambiar el césped por el cine.
En cuanto a su historial como tipo duro, vamos a repasar sus momentos más violentos. Vinnie Jones se hizo especialmente famoso por su marcaje a un prometedor joven, también de carácter difícil, llamado Paul Gascoigne. La fotografía en la que Vinnie apretaba los genitales de su rival dio la vuelta al mundo llenando las portadas de los periódicos deportivos. Durante dicho encuentro, el galés realizó un marcaje al hombre que Gazza (así es conocido Gascoigne en Inglaterra) nunca podrá olvidar. El jugador del Newcastle dijo después del partido: “Se acercó para decirme: ‘Me llamo Vinnie Jones, soy gitano, gano mucho dinero y te voy a arrancar la oreja con los dientes y luego la voy a escupir en la hierba. ¡Estás solo, gordo, solo conmigo!’. Y todo el tiempo sentía su aliento detrás de mi, como un dragón”. También le regaló otra perla como: “Voy a tirar este corner, pero no te preocupes gordo, que ahora vuelvo”. Sin embargo todos sus ex-compañeros destacaban su participación en obras de caridad. Sin ir más lejos, prácticamente todo el dinero que ganó con el rodaje de Lock&Stock fue destinado a fines benéficos. Sobre él, su mentor en el cine, Guy Ritchie, dijo: “Si viniera el Apocalipsis, sobrevivirían algunas cosas. ¡Entre ellas, Vinnie Jones!”.
Aunque fuera de los terrenos de juego su temperamento también le jugó malas pasadas. En pleno rodaje de su primera película fue condenado a cien horas de trabajos sociales por una trifulca vecinal. En 2003 su mal carácter seguía en plena forma y recibió una nueva condena por mal comportamiento durante un vuelo comercial. Un ‘Bad Boy’ de los pies a la cabeza. Él siempre dijo que para hacer de tipo duro en el cine sólo tendría que actuar con naturalidad. Tenía muy claro su papel en la vida.
Y para terminar con el recuerdo de este futbolista, una de sus frases: “Ganar no es tan importante, siempre y cuando ganes”.
Aquí os dejo uno de los pocos vídeos que circulan por la red sobre este Auténtico Tipo Duro:
21 de abril de 2009
LA CARA Y LA CRUZ
El Real Madrid ha superado al Getafe por 3-2 tras ponerse dos veces por detrás en el marcador. En la cara: la remontada del equipo blanco, que nunca se vino abajo y luchó por la victoria hasta el final. Su mayor estilete fue Higuaín. El jugador a

Viajemos al partido de Soria que enfrentaba a Numancia y Athletic. La cara: la remontada de los 'leones', de nuevo con gol de Toquero. Lo delanteros dan un auténtico respiro a su equipo. La cruz: el equipo bilbaíno terminó el encuentro con diez jugadores debido a la expulsión de Aitor Ocio por doble cartulina amarilla.

20 de abril de 2009
RONALDO: LA LEYENDA SIGUE VIVA

18 de abril de 2009
EL GRAN AUSENTE

El holandés es ya una leyenda sin aún haberse retirado. Sus tantos nacidos de remates imposibles, sus registros goleadores... no hay palabras para expresar lo que Ruud le ha dado al fútbol. El Real Madrid parece haber encontrado un sustituto de garantías para este período de guerra, Huntelaar. El ex del Ajax ha empezado con buen pie, demostrando que es un gran rematador, pero todavía está por ver si alcanzará los 25 goles que Van Nistelrooy promete cualquier temporada, en cualquier equipo.
El jugador de los Países Bajos es sin duda el mejor goleador en activo. No es el delantero más completo, pero su definición es inigualable. Este será un año duro para Van Nistelrooy, que estará viendo desde casa como su equipo se juega la Liga en los últimos partidos y, por su carácter, desearía estar echando una manita. El gran artillero debe volver y recuperar su mejor nivel. Sólo una temporada más. Después podrá ponerse de acuerdo consigo mismo y decidir entre colgar las botas en el Bernabeu como una auténtico mito blanco, o un retiro dorado en su país natal, donde todavía será capaz de obtener un último trofeo como máximo realizador. Ruud aún tiene que apurar su último cartucho. Aunque, si soy sincero, ojalá me equivoque y el holandés tenga un cargador repleto de balas. Van, el fútbol te echa de menos...


14 de abril de 2009
PROXIMO DESTINO: LONDRES

El conjunto alemán salió en tromba en busca de la hazaña. Con el ataque entre ceja y ceja, también salieron muy 'pegones'. Con un árbitro que hizo la vista gorda fueron bastantes las patadas que se distribuyeron. El más magullado fue Touré, que recibía por todos lados. El colegiado no quería complicaciones, y los bávaros aprovecharon para tomarse la justicia por su mano. Alves, desde el bando blaugrana, vivió en estado de nervios y con una amarilla en el saco se la jugó en varios choques. Van Bommel deambulaba totalmente desorientado, llegaba tarde a todos los cruces y a punto estaba de marcar un tanto al devolver un balón al equipo catalán.
Entre las actuaciones individuales, rescatamos dos nombres: Andrés Iniesta y Frank Ribéry. El manchego ha aportado una dosis extra de calidad. Ha rayado al nivel de los

En cuanto al resultado, el encuentro anocheció con 1-1 en el Allianz Arena. Ribéry adelantaba al Bayern tras una dubitativa acción de Valdés, que aguardó al uno contra uno cuando la salida era la mejor opción. El empate lo haría Keita, finalizando una pared que se inventaron Eto´o, Iniesta y Xavi. Tras tres toques magistrales, el centrocampista fusilaba a Butt.
Iniesta abandonaría el campo tras poner todo su fútbol sobre la mesa. El de Albacete se retiraba como un auténtico ídolo. Sólo le faltó salir a hombros. Otra nota a favor del FC Barcelona ha sido la vuelta de Eric Abidal. Con una mezcla de esfuerzo, discreción y buen hacer, cuajó una actuación excelente. Todo un refuerzo para semifinales.
Pep Guardiola y los suyos deben atravesar Londres en su camino hacia la final. El Chelsea les aguarda a las puertas de Roma para torpedear su peregrinación hacia el título, y viene de vapulear al poderoso Liverpool. Pendientes de los demás resultados, ya piensan en la siguiente fase. Ambos tienen argumentos para ganar. El Barcelona se muestra intratable, ambicioso y a la vez humilde. El Chelsea se aferra de nuevo al mejor Drogba, al siempre magnífico Lampard, y además, ahora cuentan con Hiddink. Uno de los dos estará en la final, pero para ello tendrán que sufrir. Veamos lo que el caprichoso fútbol es capaz de hacer...

13 de abril de 2009
EL HAMDAOUI: HISTORIA DE UNA ILUSION

El Hamdaoui es más un segundo delantero que un '9' puro. Tiene mucho recorrido, lo que le permite abrirse a las dos bandas o incorporarse al ataque desde segunda línea. Parte de su éxito nace de la conjunción entre un poderoso físico y la velocidad que le caracteriza. Es un jugador de 1,84 metros, pero tiene una técnica maravillosa, que unida a su rapidez le convierte en un futbolista muy incómodo para las defensas rivales. Aunque su gran tesoro es su disparo de corta y media distancia. Un hábil rematador que no encuentro obstáculos en su camino hacia el gol. Está dotado además de una espectacular sangre fría. La frialdad y la velocidad suelen ser dos características comunes en los buenos delanteros del norte de África, en ésto, Mounir, saca provecho de los genes de su padre. El Hamdaoui ha tenido que escalar una dura pendiente para llegar al lugar en el que se encuentra. Le queda mucho por crecer como jugador, seguro que se convertirá en poco tiempo en una referencia mundial.
Mounir El Hamdaoui ha vivido, desde sus inicios, un auténtico calvario con las lesiones. La mala fortuna le perseguía allí donde iba. Comenzó su andadura como profesional en el modes

Terminado su periplo inglés con muchos más fracasos que éxitos, El Hamdaoui volvía a Holanda para probar suerte en el Willem II. Una vez más el delantero hacía alarde de ganas y talento, cada vez que se caía, se levantaba con más fuerza. Marcó 4 goles en 3 partidos. El destino puso a prueba su voluntad una última vez hasta nuestros días. Mounir sufrió una lesión de rodilla que le apartaría de los terrenos de juego durante casi siete meses. Ver jugar en la actualidad a este jugador es producto de una fuerza mental increíble. Totalmente gafado, la joven perla nunca perdió la ilusión aguardando siempre otra oportunidad. Y esta oportunidad llegó en el mercado invernal de la temporada pasada. El equipo de Louis Van Gaal llamaba a su puerta con un proyecto digno de alzarse con la liga.
Finalmente la mala suerte respetaría a este jugador hasta hoy, dejándonos disfrutar de una de las mayores promesas que tenemos en todo el continente. Algunos grandes ya han preguntado por él y su precio aún no superará los 14 ó 15 millones. Una explosión tardía, El Hamdaoui es savia nueva para el fútbol. Un jugador genial, esperemos que haya empezado una nueva etapa alejado de las lesiones y que perdure su particular romance con la portería rival. Un objetivo a seguir.
A continuación podéis ver de lo que es capaz Mounir El Hamdaoui:
8 de abril de 2009
PENDIENTE DE REVANCHA


MAS DE 1.000 VISITAS
6 de abril de 2009
HECHOS RELEVANTES

Por si el Villarreal no tenía suficiente con la recuperación de Cesc y Adebayor, su jugador más desequilibrante se ha fracturado el peroné. Santi Cazorla salió lesionado en Almería y se perderá Liga, Champions y la Copa Confederaciones.
Madrid y Barça siguen sumidos en su lucha particular y no ceden un punto. Ambos equipos ganaron por 1-0 en partidos grises y trabados. Como rayo de luz tenemos los golazos de Eto´o e Higuaín. Los dos equipos necesitaron de un derroche físico extraordinario para imponerse ante unos rivales dedicados a hacer faltas y a parar el juego.
Federico Macheda ha hecho su irrupción en el mundo del fútbol. Cuando el Manch

Y por último voy a destacar las actuaciones individuales de los dos artilleros más en f
Aquí os dejo el magnífico gol de Grafite:
2 de abril de 2009
DOS MOMENTOS MUY VALIOSOS


1 de abril de 2009
DOBLETE Y DECLIVE EN PARMA

La alineación que hizo temblar los pilares del fútbol no se resentía en ninguna de sus líneas. La portería estaba bien defendida por el italiano Gianluigi Buffon (más tarde hemos visto de lo que es capaz este guardameta). La zaga estaba considerada una de las mejores del mundo y la integraban cuatro colosos como Thuram, Sensini, Cannavaro y Vanoli. Cualquier delantero se vería intimidado por semejante muralla. El centro del campo se nutría de la fuerza y la garra de Dino Baggio, la experiencia de Boghossian, campeón del mundo en 1998, la calidad de Verón y la aportación ofensiva de Fuser. Como punta de lanza aparecían el inteligentísimo Chiesa y un Hernán Crespo letal. El banquillo tampoco estaba vacío, y encontrábamos figuras como Balbo y Asprilla.
El equipo italiano se disputó la Copa de la UEFA ante el Olympique de Marsella. El enfrentamiento tuvo lugar en Moscú y sobre el campo de batalla se erguían auténticos soldados. La camiseta del conjunto francés estaba defendida por importantes nombres como Laurent Blanc, Domoraud o Pires. El partido comenzó muy igualado, pero Crespo, mortal como siempre, aprovecharía un error garrafal de Blanc para inaugurar el marcador. Cuando sólo habían pasado diez minutos desde el primer tanto, el Olympique recibía un nuevo golpe, su autor, Vanoli. Por si no era suficiente diferencia, el genial Enrico Chiesa sentenciaba el partido tras el descanso. Al Parma sólo le quedaba dejar correr el tiempo y disfrutar de la victoria. El encuentro terminaría sin más goles. Los jugadores del conjunto italiano alzarían merecidamente el trofeo. Para llegar a la final habían barrido de su camino a Glasgow Rangers, Girondins de Burdeos y Atlético de Madrid, ninguno era presa fácil, pero ninguno fue un problema.
Una década después tan sólo una Copa de Italia en 2002 engrosaría las vitrinas del club. Sumido en una profunda crisis y tras serios problemas directivos, es muy difícil que veamos un nuevo éxito de este equipo. La situación es complicada, y no sólo eso, hay que volver a escalar la montaña desde abajo.